La stevia es un edulcorante natural que no posee calorías y que puede reemplazar al azúcar. Si bien son ampliamente conocidas sus propiedades medicinales y endulzantes, también existen estudios científicos que establecerían una relación entre el consumo de stevia y la esterilidad.
Al parecer la administración constante de extracto acuoso de stevia, produciría una reducción del volumen de los testículos, vesículas seminales y de la concentración de espermatozoides. Por otra parte, en estas investigaciones se encontró una reducción en los niveles de testosterona en plasma. El responsable de estos efectos adversos sobre la fertilidad, sería el principio activo steviosido.
Pero es importante aclarar que así como existen estudios que determinarían estos efectos secundarios sobre la salud, también hay otras investigaciones que establecen que el consumo de stevia es seguro cuando se lo utiliza como edulcorante, sin afectar la fertilidad.
Cuando de edulcorantes se trata, la polémica está establecida y la stevia no escapa a esta discusión. Por ello, siempre es aconsejable tener en cuenta las recomendaciones de ingesta diaria admisible (IDA), la cual es hasta 4 mg/kg de peso/día.
0 comentarios :
Publicar un comentario